El debate del velo en España

Este es un tema sobre el que se quiere pasar de puntillas en nuestro país, cerrando los ojos. Primero, sin abrir un debate y segundo, sin establecer una normativa clara, tanto sobre la utilización de los llamados signos religiosos, cuanto para otros usos diferenciales que se amparan en el supuesto respeto a diversas culturas. Recientemente el asunto ha vuelto a saltar a la palestra con respecto al caso de la niña marroquí en Gerona, al que según la normativa del centro educativo se le prohibió el uso del hiyab, para a continuación ser revocado este acuerdo por orden de la Generalitat catalana, que lo admitió, considerando que debía prevalecer el derecho a la enseñanza. Pero maticemos, nadie pone en tela de juicio el derecho a la enseñanza, la cuestión es que esa enseñanza debe basarse en los principios de igualdad y no discriminación, en los valores universales base de las sociedades democráticas, lo que implica que nadie, en virtud de sus creencias particulares puede reclamar un trato diferencial que ponga en entredicho tales principios. En España, los niños hasta los dieciséis años tienen el derecho y el deber de ser escolarizados y la igualdad entre hombres y mujeres está recogida en nuestra Constitución.
Existe mucha demagogia al respecto, en el caso que nos ocupa, la madre reconoció que llevar el velo era una opción de la niña, que su cultura no lo juzga necesario antes de la adolescencia. ¿La voluntad de una niña de ocho años puede socavar todo un sistema de valores del país al que llega? Por otro lado, el padre afirmaba: “ya estábamos dispuestos a volvernos a Marruecos por esta situación”. Pues bien, seamos claros: si ustedes no están dispuestos a aceptar las normas del país que los acoge, deben volverse al suyo, así de simple. Los inmigrantes que llegan a otra nación deben saber que no pueden pretender trasladar sus costumbres, creando guetos, sino que se les exige una lealtad constitucional, la misma que garantiza sus derechos e integración en pie de igualdad con el resto de los ciudadanos. El respeto a la diferencia no puede implicar la diferencia de derechos.
El pañuelo islámico no es un mero uso indumentario, sino un símbolo, una marca étnica que discrimina a aquellas que lo portan, un signo de sumisión y pudor, manifestación de una cultura represiva que ve a la mujer como un ser inferior, cuya anatomía puede inducir al pecado. La mujer velada garantiza el honor del varón, la convierte en algo que pertenece primero al padre y posteriormente al esposo frente a las miradas de los otros hombres. Luego el problema está en ellos, no en las mujeres, ellos deberían caminar con los ojos vendados, si son incapaces de respetar el derecho al propio cuerpo que para sí exigen, hasta tal punto de prepotencia de reclamar la legitimidad de la poligamia.
El uso del pañuelo en la escuela es sólo el primer paso de una gradación de usos diferenciales que vienen a continuación: la negación a practicar gimnasia o natación, la exigencia de turnos separados entre chicos y chicas para diversas actividades, el rechazo a ciertos contenidos curriculares por considerarlos contrarios a su religión… Hablo de lo que está ya pasando en las escuelas europeas. La admisión del hiyab es sólo el comienzo. Recuerdo un valiente artículo de Alicia Miyares en el que como profesora reclamaba su derecho a la objeción de conciencia, a no impartir clase en aquellas aulas donde hubiera chicas con velo, ya que, lo que este representa, contradecía su postura moral en pro de la igualdad y de la emancipación de la mujer.
No podemos ser tolerantes con los intolerantes. Las sociedades occidentales no son más liberales por permitir las discriminaciones culturales, y en este caso, tienen la obligación de garantizar que las niñas, vengan de la cultura que vengan, puedan educarse en la libertad y la igualdad.
Existe mucha demagogia al respecto, en el caso que nos ocupa, la madre reconoció que llevar el velo era una opción de la niña, que su cultura no lo juzga necesario antes de la adolescencia. ¿La voluntad de una niña de ocho años puede socavar todo un sistema de valores del país al que llega? Por otro lado, el padre afirmaba: “ya estábamos dispuestos a volvernos a Marruecos por esta situación”. Pues bien, seamos claros: si ustedes no están dispuestos a aceptar las normas del país que los acoge, deben volverse al suyo, así de simple. Los inmigrantes que llegan a otra nación deben saber que no pueden pretender trasladar sus costumbres, creando guetos, sino que se les exige una lealtad constitucional, la misma que garantiza sus derechos e integración en pie de igualdad con el resto de los ciudadanos. El respeto a la diferencia no puede implicar la diferencia de derechos.
El pañuelo islámico no es un mero uso indumentario, sino un símbolo, una marca étnica que discrimina a aquellas que lo portan, un signo de sumisión y pudor, manifestación de una cultura represiva que ve a la mujer como un ser inferior, cuya anatomía puede inducir al pecado. La mujer velada garantiza el honor del varón, la convierte en algo que pertenece primero al padre y posteriormente al esposo frente a las miradas de los otros hombres. Luego el problema está en ellos, no en las mujeres, ellos deberían caminar con los ojos vendados, si son incapaces de respetar el derecho al propio cuerpo que para sí exigen, hasta tal punto de prepotencia de reclamar la legitimidad de la poligamia.
El uso del pañuelo en la escuela es sólo el primer paso de una gradación de usos diferenciales que vienen a continuación: la negación a practicar gimnasia o natación, la exigencia de turnos separados entre chicos y chicas para diversas actividades, el rechazo a ciertos contenidos curriculares por considerarlos contrarios a su religión… Hablo de lo que está ya pasando en las escuelas europeas. La admisión del hiyab es sólo el comienzo. Recuerdo un valiente artículo de Alicia Miyares en el que como profesora reclamaba su derecho a la objeción de conciencia, a no impartir clase en aquellas aulas donde hubiera chicas con velo, ya que, lo que este representa, contradecía su postura moral en pro de la igualdad y de la emancipación de la mujer.
No podemos ser tolerantes con los intolerantes. Las sociedades occidentales no son más liberales por permitir las discriminaciones culturales, y en este caso, tienen la obligación de garantizar que las niñas, vengan de la cultura que vengan, puedan educarse en la libertad y la igualdad.
7 comentarios
accopallumb -
1234
http://123mygoogle123.com
[url=http://123mygoogle123.com]1234[/url]
barfdhgh -
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=992]bitch sleeping[/url]
any thing for money
big money in missouri
add money worksheet
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=1144]boob bouncing[/url]
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=850]big black ass[/url]
austr money exchange
1854 money charleston sc
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=3339]indian actress nude[/url]
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=877]big dicks gay[/url]
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=2535]gangbang movies[/url]
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=854]big black tit[/url]
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=2672]gay interracial[/url]
bob raker radio money show
adsense makes money
baby i got ya money
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=174]africa nude[/url]
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=2941]groups.msn.com pussy site[/url]
anyone giving away money
ann coulter money to democrats
bid dog money problems
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=2981]hard core porn[/url]
[url=http://www.publicconversations.org/mails/?free=1499]clip free xxx[/url]
ujuuffuukffu -
hurrypayosy -
]gry[/url] oraz [url=http://www.speckatalog.com.pl/internet,i,komputery/darmowe,gry,pl,s,381/
]darmowe gry [/url]
necessity to be a huge monetary outlay. Today the vend is elephantine competition. Computer games entertain to be really exalted quality, riveting, engaging. That also was the unflinching Barbarian May Cry. It was published in 2001, but effectuate on it actually lasted distinct months. Producers wanted to fine-tune measured the smallest details of Devil May Cry. They succeeded in this. Confoundedly May Whimper job did a great sensation. We are happy to be bought an eye to numberless months. Players from bated dazzle passed succeeding stages of the game, the next purpose - which has not always been easy. It is rare that this was fair-minded a round - perfect from genesis to end.
Immarpiva -
http://www.ioniabowl300.net/ - levitra preise
Die Einnahme von Levitra empfiehlt sich fur Manner, die unter chronischen Potenzproblemen und an Erektionsschwache leiden.
[url=http://www.ioniabowl300.net/]generika levitra[/url]
Von einem leichtsinnigen Umgang mit dem Medikament ist dabei naturlich in jedem Fall abzuraten.
levitra preis
keyjiolso -
Hellenparis -
marc by marc jacobs dresses on sale christian louboutin replica[url=http://www.christian-louboutin-on-sale.com]christian louboutin collection[/url]valentino dresses mulberry bags uk